Guía Rápida para el uso de Blogger
A
todos nos surgen muchas dudas a la hora de llevar a cabo nuestro proyecto en
blogger. ¿Con cuántos elementos multimedia queremos contar? ¿Vamos a utilizar
plataformas actuales? ¿Cuánto vamos a invertir? ¿Tenemos claro el objetivo y
hacia dónde vamos? ¿Nos van a limitar nuestros conocimientos en el mundo
digital? ¿Realmente es posible crear un blog competente? ¿Conseguiremos una
audiencia considerable?
A
continuación se exponen una serie de puntos que esperamos que sirva para que
cualquier persona sin ningún tipo de experiencia sea capaz de utilizar blogger
de forma autosuficiente. Una guía rápida para que personas inexpertas sean
capaces de llevar a cabo sus proyectos por medio de esta plataforma tan útil y
realmente sencilla. Con todo esto esperamos que ninguna persona se vea limitada
por sus conocimientos en plataformas de blogs como blogger, y que de ninguna
manera sean un impedimento para conseguir los objetivos eficientes con los que
sueñan.
1. Pestaña Entradas
En esta primera pestaña encontramos la base del blog. Uno de los elementos principales de nuestro proyecto. Al abrirla nos encontraremos todas nuestras publicaciones, posts o entradas ordenadas por orden cronológico. Además nos dará la opción de añadir nuevas entradas.
Al clicar sobre entrada nueva nos encontraremos lo siguiente. Podremos editar en nuestro borrador web la publicación todas las veces que queramos sin necesidad de publicar. El gestor en este caso nos dará las opciones básicas para editar nuestro artículo de forma eficaz, insertando imágenes, añadiendo subtítulos, etc. Además de dichos elementos formales encontraremos una barra lateral en la que podremos editar factores relacionados con el seo y la url de nuestra publicación.
2. Pestaña Estadísticas
Aquí podremos encontrar nuestras estadísticas e informes de analítica web. En este caso divididas en visión general del blog, de cada una de las entradas, fuentes de tráfico por las que llegan a nuestro blog como las redes sociales y audiencia.
1. Pestaña Entradas
En esta primera pestaña encontramos la base del blog. Uno de los elementos principales de nuestro proyecto. Al abrirla nos encontraremos todas nuestras publicaciones, posts o entradas ordenadas por orden cronológico. Además nos dará la opción de añadir nuevas entradas.
Al clicar sobre entrada nueva nos encontraremos lo siguiente. Podremos editar en nuestro borrador web la publicación todas las veces que queramos sin necesidad de publicar. El gestor en este caso nos dará las opciones básicas para editar nuestro artículo de forma eficaz, insertando imágenes, añadiendo subtítulos, etc. Además de dichos elementos formales encontraremos una barra lateral en la que podremos editar factores relacionados con el seo y la url de nuestra publicación.
2. Pestaña Estadísticas
Aquí podremos encontrar nuestras estadísticas e informes de analítica web. En este caso divididas en visión general del blog, de cada una de las entradas, fuentes de tráfico por las que llegan a nuestro blog como las redes sociales y audiencia.
3. Pestaña
Comentarios
En este apartado podremos gestionar todos y cada uno
de los comentarios que otros usuarios hagan sobre nuestra publicaciones.
Aprobarlos, rechazarlos e incluso contestarlos.
4. Pestaña Ingresos
En este caso nos encontraríamos con AdSense, otra de las plataformas que podemos encontrarnos en el mundo de los blogs. Trata de colocar publicidad en banners en nuestro blog y así conseguir dinero en función de la cantidad de nuestra audiencia que clique en dichos anuncios.
5. Pestaña Campañas
En un uso más avanzado, blogger da la opción crear campañas que aumenten nuestra audiencia y nuestra repercusión en internet. En esta pestaña podremos gestionar todas ellas fácilmente.
6. Pestaña Páginas
Aquí podremos tener el control y editar las páginas estáticas de nuestro blog. Especialmente útiles para páginas de contactos, currículum, about, servicios que podamos ofrecer, etc.
7. Pestaña
Diseño
Otra de las partes primordiales de nuestro blog. Gracias a este apartado podremos organizar los elementos de nuestro blog como más nos gusten, pudiendo añadir, modificar y eliminar los famosos gadgets y utilizando un diseño web que podremos construir a nuestro gusto.
Otra de las partes primordiales de nuestro blog. Gracias a este apartado podremos organizar los elementos de nuestro blog como más nos gusten, pudiendo añadir, modificar y eliminar los famosos gadgets y utilizando un diseño web que podremos construir a nuestro gusto.
8. Pestaña Tema
El factor clave para personalizar nuestro blog y diferenciarlo del resto. Podremos cambiar la tipografía los tamaños y colores de todos y cada uno de los elementos que forman nuestro blog. Además para los más avanzados blogger da la opción de manipular el html de nuestra página, dando libertad absoluta a nuestro talento.
9. Pestaña Configuración
En esta pestaña encontraremos desde los elementos básicos de nuestro blog hasta la configuración avanzada de usuario, pasando por entradas, comentarios y elementos compartidos, correo electrónico, idioma y formato o preferencias para motores de búsqueda. Principalmente podremos corroborar nuestras decisiones al crear el blog, las cuáles también podemos modificar. Además encontraremos otras herramientas muy interesantes como Google Analytics, la cual puede ayudarnos mucho a mejorar nuestro proyecto.
- Pestaña Lista de Lectura
Podremos tener una lista de nuestros blogs favoritos y seguirlos activamente para estar siempre informado y con la publicación más reciente de los bloggers que tanto nos gustan.
Podremos tener una lista de nuestros blogs favoritos y seguirlos activamente para estar siempre informado y con la publicación más reciente de los bloggers que tanto nos gustan.
- Pestaña Ayuda
Una pequeña herramienta de ayuda que puede resultarnos útil en el manejo de la plataforma, y que podremos experimentar por nosotros mismos al comenzar a utilizar blogger.
Personalización
Para
terminar os traigo un par de sitios webs creados con esta plataforma, y que en
este caso por experiencia propia podemos ver cómo interactúan y a que grado de
personalización podemos llegar con nuestros blogs los periodistas o bloggers.
www.tamiris.es
Por otro lado para los que no se hagan con esta plataforma existen alternativas como buscar expertos en huella digital y diseñadores de webs o utilizar otras herramientas como wordpress.