"LA FELICIDAD ES UNA CARRERA DE FONDO, LA MÁS LARGA QUE TENEMOS", THE KILLER QUEEN
Entrevista exclusiva con The Killer Queen ¿Aún no le conoces?
The Killer Queen es sin duda una de las grandes artistas y personajes a tener en cuenta, especialmente en este año 2016. También hemos podido verla colaborar en diferentes videos con Rubén Errebeene. Pero ¿Quién se esconde detrás de este gran icono? ¿Que ha hecho convertirse a este desconocido chico en una de las figuras importantes del colectivo LGTB? ¿Que consejos dará The Killer Queen a todas las personas que quieren hacerse un hueco en este polémico mundo? Pues estas respuestas y más en la entrevista de hoy.
Iván Soler Gil, el apuesto chico madrileño y creador de The Killer Queen, nos desvela de primera mano toda su vida y su auténtica trayectoria hasta día de hoy ¿Esconderá alguna sorpresa este misterioso chico? ¿Conoceremos alguna exclusiva acerca de la carrera del artista? Lo que tenemos muy claro es que seguramente no seamos muy políticamente correctos, pero en un mundo en el que la política está corrrompida por la avaricia y el poder ¿a quién le importará esto? Preparaos porque arrancamos con el artículo de hoy. Sin más dilación comencemos la entrevista: Hoy The Killer Queen en estado puro.
Alex Noaz - ¿Cuáles crees que son
tus 3 mayores defectos?
The Killer Queen - El primero de todos es la incapacidad para olvidar, soy una persona que perdona pero nunca olvida y mis heridas sangran y sangran y no curan, otro es la falta de autoestima que ha sido un problema desde que era bastante pequeño, y la tercera que soy muy cabezota tanto que a veces me obceco sin ver la salida a los problemas.
A.N. - ¿Dónde y cuándo
naciste?
K.Q. - Nací el 2 de Febrero de 1989 en
Madrid.
A.N. - Háblame de tu familia
y de cómo era el lugar en el que te criaste.
K.Q. - Soy el único hijo, nieto único por una parte y por otra el mayor de tres, por lo cual me he criado en una familia que por suerte o desgracia toda la atención ha estado centrada en mí, eso no quiere decir que me malcriaran sino que siempre he tenido una familia que me ha criado desde el cariño y queriendo lo mejor para mí, apoyándome en cada una de mis decisiones y dejándome ser libre, y siempre ha sido un hogar lleno de amor y respeto. Me crié en la casa en la que sigo viviendo una pequeña casa casi de playmobil en el barrio de Moratalaz.
A.N. - Te sientes más
identificado en este sentido, ¿con tu padre o con tu madre?
K.Q. - Mi padre es una persona que para mi
tiene todos mis respetos en su forma de ver y ser para con el mundo, sin
embargo mi madre es como mi pilar, es ese vínculo materno filial que nos une y
es la persona que mas me ha apoyado en toda mi vida en cada una de las
decisiones que he tomado y si caía ella caía conmigo para recogerme y a día de
hoy es una persona que me ha enseñado tanto tanto que mi abuela dice que
tenemos el mismo carácter.
A.N. - Si tuvieses que
elegir un momento de tu infancia, el más especial o el que más haya significado
para ti, ¿Cuál escogerías?
K.Q. - Mi infacia ha estado marcada por
muchisimos momentos maravillosos, pero sobre todo llenos de cariño, creo que me
quedaría con la época en la que mi abuelo cuidaba de mí, y todas las vivencias
que tuve con el muy bonitos y emotivos desde una tarde en el parque hasta
levantarme y tener el biberón preparado
A.N. - ¿Te emocionas aún al
recordarlo?
K.Q. - Si me emociono y mucho porque mi
abuelo por ley de vida pasó a mejor vida y siempre que recuerdo cada momento
con él me envuelve una nube de emociones.
A.N. - ¿Cómo era la relación
con tu familia y cómo es actualmente? ¿Crees que ha cambiado mucho? Si es que
si a que crees que se ha debido tanto para bien como para mal.
K.Q. - La relación con mi familia siempre
ha sido muy buena ahora es diferente porque soy más independiente pero seguimos
teniendo una relación buenísima no somos la típica familia de cenar juntos o de
comer los domingos con los abuelos, somos una familia que busca que cada uno de
sus miembros sea feliz y nos respetamos
sin cortarnos las alas.
A.N. - Cuéntame cómo
empezaste a travestirte… ¿Te incitó algo en especial?
K.Q. - A mí desde pequeño me encantaba
disfrazarme, mi abuela me dejaba los vestidos de mi tía y jugábamos a la Bella
y la Bestia y obviamente yo era la Bella ajajaj, pero mi personaje actual nació
en un grupo de teatro del que era miembro y cuando mi directora me propuso
hacer el papel de Killer Queen en el teatro representando el musical de We Will
Rock You lo acepté, y recibí muy buenas críticas, a la gente le gustaba mi papel. Yo creo que
siempre me gustó lo de travestirme porque me encantaba meterme en diferentes
papeles y personalidades, además me encantaba cantar pero como cantaba mal,
pues toda mi vida haciendo playback y así fue como me entró el gusanillo por
esto. Aunque el personaje más cercano al de ahora nació hace dos veranos viendo
Rupaul’s drag race me vi las primeras 6 temporadas en una semana sin salir de
mi cuarto, lo que veía me fascinaba, y decidí aprender a maquillarme, comprar una peluca buena y
esas cositas.
A.N. - ¿Con que edad?
K.Q. - Formalmente como Killer a los 25,
pero creo que el primer vestido de mi tía pude ponérmelo a los 3 años
A.N. - ¿Qué 3 cosas le
dirías a alguien que esté empezando en este mundo?
K.Q. - Primero que busque una imagen
propia, somos muchos y para destacar es necesario una imagen fuerte y con marca
propia que te vean y digan ah es ella. Lo segundo es no estancarse, luchar cada
día por evolucionar el personaje a cosas nuevas, probar cada día con un nuevo
maquillaje un nuevo peinado un nuevo vestido, retarte e intentar superarte cada
día. Y finalmente que intente ser buena compañera es un mundo muy oscuro lleno
de gente que aprovechará que te das la espalda para clavarte el puñal y cuando
te des la vuelta te pondrá su sonrisa de oreja a oreja, pero ante esas
situaciones demuestra que estás por encima muestra tu mejor sonrisa y sobre
todo demuestra que eres buena no como ellas y si necesitan la mano a pesar de
clavarte el puñal dásela.
A.N. - ¿Crees que tiene
relación el hecho de ser homosexual con que te guste travestirte o crees que
ambas cosas están desligadas?
K.Q. - Creo que hay grandes actores
heterosexuales que han desempeñado en la historia del cine y del teatro papeles
femeninos con una gran calidad interpretativa, si bien es verdad que muchos
homosexuales tenemos más vínculo con nuestro "yo" femenino y eso ayuda a
acercarte a un personaje femenino, por lo tanto ayuda pero no es necesario.
A.N. - Respecto a tu
educación ¿crees que te ha influenciado de alguna forma tanto la escuela en la
que has estudiado, como tus amistades personales, o tu familia para desarrollar
el tipo de gustos y preferencias que tienes actualmente?
K.Q. - Hombre creo que el ambiente en el
que te mueves influye en tu carácter y tu forma de ser las experiencias que
vives te van modelando y haciendo ser la persona que eres hoy, si es verdad que
yo he estado muy unido a la parte femenina, pues de las personas que más me han
influido en ser quien soy a parte de mi padre obviamente son mi abuela mi madre
y mi tía, en el colegio siempre iba con chicas me sentía más a gusto, pero no
creo q sea esto 100% viculante para ser quien soy, si que ha influido pero como
influye todo lo que nos sucede en la vida.
A.N. - ¿Qué ventajas o
carencias crees que ha tenido tu vida por el hecho de ser travesti? (Si es que
las ha tenido)
K.Q. - Mi ser travesti es un complemento a
mi vida, es una parte de mí, un hobbie, un entretenimiento un sueño y una parte
de mi yo artista, pero esa es solo una de las caras de Iván y por eso no me ha
hecho tener carencia de ningún tipo, y me ha aportado muchas cosas, conocer a
gente maravillosa, explotar todo mi lado creativo, aprender a coser, seguir con
el baile que si no lo habría dejado, poder ayudar o hablar con chicos con inquietudes sobre el
travestismo o lo más bonito poder leer y aconsejar a chicos que pasan por
situaciones complicadas de bullying por ser homosexuales y poder animarles a
seguir siendo quienes son y a no renunciar a su vida es de las cosas mas
enriquecedoras que me ha aportado Killer.
A.D. - ¿Cómo te ha ido en el
amor? ¿Te has sentido respaldado y ayudado por tu pareja en algún momento?
¿Consideras que es más difícil para una persona travesti encontrar pareja
estable? ¿Te has sentido enamorado en algún momento de tu vida?
K.Q. - Bueno te diría pasa palabra jajajaja, nunca he tenido suerte en el amor, no he conseguido gustar a nadie que estuviera conociendo para que se quedara más allá de 1 cita o una semana, si es
un poco triste pero he aprendido a vivir con el amor de los amigos y la
familia. La verdad que pensé que iba a tener más problemas pero generalmente a
toda la gente que he conocido como posible pareja se ha interesado en mi yo
travesti y no han tenido problema, en todo caso el problema fue que no cuajó la cosa. Me he
sentido enamorado muy enamorado pero nunca correspondido.
A.N. - Imagino que hablas y
has tratado a lo largo de tu vida con mucha gente, además por lo que he podido
ver en las redes sociales eres una persona muy sociable, ¿Te has encontrado con
gente que no ha respetado tu postura? ¿Cómo has reaccionado?
K.Q. - Jajaja hemos abierto el cajón de
mierda jajajaja. Tuve un conflicto bastante importante con parte de la Iglesia
Católica de mi barrio. Yo me consideraba una persona con fe y ante todo que
creía en el mensaje de amar al prójimo y que el mundo iría mejor si todo fuera
movido por el amor, yo llevaba muchos años de voluntario en una parroquia en la
que la mayoría conocía mi condición sexual, pero era una parroquia como muy
abierta, muy progre, y me sentía muy a gusto, sobre todo porque adoro a los
niños, y era catequista / monitor de tiempo libre y coordinador de
campamentos. No hablaba a los niños de
cosas místicas o de teología profunda, les hablaba y les educaba en valores, en
ser buena persona, en ayudar al prójimo, en amar, en perdonar… Todo iba bien,
era uno de los referentes jóvenes en mi parroquia hasta que llevé a mi
personaje más allá de un escenario de teatro y empecé a trabajar en la noche,
en ese momento me volví para ellos una abominación, siendo yo la misma persona
a la que habían alabado el trabajo con los niños durante 7 años, total que sin
dejarme explicarme o contar por qué había dado ese paso, empezaron a hacerme
moving, no me saludaban me mandaban correos anónimos y tenían reuniones a mis
espaldas, fue tanta la presión que hicieron hacia mi psicológicamente que decidí
por mi bien y el de mi familia dejar a mis niños con los que llevaba 7 años
trabajando y viviendo entre lágrimas porque sentía que dónde había trabajado
durante años como voluntario con niños ya no me querían, y ese es un sentimiento
horrible lleno de dolor que a día de hoy conservo porque es sentir que lo que
fue tu casa un día, te encuentras con tu ropa tirada por la ventana.
A.N. - ¿Has tenido que pasar por los juzgados o has tenido alguna vez algún tipo de problema legal con alguien por ser travesti?
K.Q. - Como te conté anteriormente tuve este problema con la iglesia, yo quise llevarlo más allá porque me parecía injusto ser juzgado de esa forma sin dejar que me explicase y sobre todo el tener que decir adiós a mis niños, pero por mis amigos y mi familia no lo llevé más allá aunque me hubiera encantado demostrar la realidad detras de toda esa gentuza.
A.N. - ¿Te consideras una
persona bipolar? ¿Porque?
K.Q. - Para nada Iván es Iván, sin embargo
tengo una faceta camaleónica y me gusta meterme en diferentes personajes pero
yo soy yo, y cuando me quito el modelito o el disfraz o bajo del escenario
vuelvo a ser yo.
A.N. - Que opinas de la
plataforma LGTB española, ¿Te sientes reconocido? ¿La apoyas y eres miembro de
alguna plataforma alternativa? ¿Crees que es eficaz y que verdaderamente
beneficia a los derechos de todo el colectivo LGTB?
K.Q. - Creo que es superimportante que haya
una organización que nos represente porque por desgracia a día de hoy seguimos
necesitando ser integrados con normalidad en la sociedad y luchar por nuestros
derechos como seres humanos. Cada día hay más agresiones homófobas y
necesitamos de organismos que nos protejan y que luchen por un mundo más
igualitario, pero también eso es tarea de cada uno de nosotros por ejemplo, el
otro día en la manifestación contra la homofobia había muy poca gente, sin
embargo luego hay una We o cualquier otra fiesta y se llena el aforo, parece
que solo nos mueve la fiesta y no luchar por nuestros derechos como seres
humanos. No generalizo con esto pero es mi opinión. Creo que la plataforma LGTB
es muy necesaria, sin embargo creo que a veces tienen miembros demasiado
talifanes, es decir, que se olvidan del talante del diálogo y quieren, más que
buscar la igualdad, implantar la superioridad y eso no es así. Todo el mundo y
todas las personas debe tener los mismos derechos igualdad no superioridad, de
todas formas para nada generalizo hablo de casos concretos puntuales que al
final tienen más bombo informativo y afean lo que esas asociaciones luchan por
conseguir.
K.Q. - Mi familia nunca me ha rechazado y
mis amigos me quieren y me apoyan, de hecho han venido y todo a votarme cuando
me he presentado a concursos, pero si que me sentí rechazado por esa segunda
familia que tenía en esa iglesia.
A.N. - Entiendo, y ¿Te culpas de algún
triste suceso que haya ocurrido en tu vida?
K.Q. - Mmm creo que no ha pasado nada malo
en mi vida del que haya sido yo responsable.
A.N. - ¿En que momento de tu
vida te has sentido más realizado?
K.Q. - Por una parte cuando acabé la carrera,
y por otra cada vez que hago un buen show o a la gente le gusta el look que
llevo cuando trabajo como imagen. También me siento realizado cuando veo amigos
conseguir sus sueños o cuando doy pasos hacia mi felicidad y la de los que me
rodean.
A.N. - Valora del 1 al 10 tu
grado de felicidad actual
K.Q. - 9
A.N. - ¿Por qué ese número?

A.N. - Tu nombre artístico
es de The Killer Queen, ¿por qué?
K.Q. - Porque la primera mujer que
interpreté en teatro fue Killer Queen, una malvada villana dictadora de un
mundo futurista. Y como gustó tanto así se quedó.
A.D. - ¿Son diferentes Iván
y The Killer Queen?
K.Q. - Si… y no, sigo siendo la misma
persona, quizás un poco más deshinibido, más pícaro, saco un poco más ese lado
malévolo que tengo, y esa mujer seductora "femme fatale".
A.N. - Jajaja y ¿Cómo te sientes
mejor y más fuerte siendo The Killer Queen o siendo Iván?
K.Q. - Siendo Iván, es quién soy durante
toda mi vida, y me considero una persona bastante fuerte que lucha por
conseguir lo que quiere independientemente de las veces que caiga porque piensa que escalar una
montaña es duro pero las vistas de la cima merecen mucho la pena.
K.Q. - Bueno creo que no, porque no soy dos
personas es un complemento, si es verdad que lo echaría de menos por mi parte
artística, que es algo que me complementa muchísimo, pero no me sentiría
incompleto.
A.N. - ¿Qué es lo que más te
gustaría que pasara en tu vida ahora mismo?
K.Q. - Que me llamara Rupaul para
participar en su concurso en USA jajajaja...
A.N. - Jajajaja Ahora pensándolo
fríamente y reflexionando… ¿Qué es lo que más te gustaría que pasara en tu vida
ahora mismo?
K.Q. - No, sinceramente, que
todas las personas que me rodean sean tremendamente felices para que yo pueda
participar de su felicidad, que para mi es lo más importante.
A.N. - ¿Qué esperas de The
Killer Queen?
K.Q. - No espero mucho porque le queda un
mes de vida, aunque reaparecerá de vez en cuando en ocasiones especiales,
simplemente espero poder acabar esta etapa llevando a cabo las caracterizaciones
que quiero y dejando un bonito y buen recuerdo de Killer.
K.Q. - Obviamente hacia mi felicidad y a mi
carrera que en este caso es la medicina, me incorporo a finales de mes a un
hospital y no espero llegar a ser el mejor médico del mundo, pero si a ser
alguien que desde la medicina pueda llegar a aportar su granito de arena, y a que este mundo pueda ser un lugar mejor para todo el mundo.
A.N. - Por último si pudieras volver a
empezar, ¿qué cambiarías?
K.Q. - Mmm no habría sido un niño gordo,
que ha sido algo que me ha marcado durante toda mi vida, y no tardaría tanto
tiempo en empezar a realizar mis sueños, habría empezado a bailar y a dar
clases de teatro muchísimo antes y obviamente a ser Killer mucho muchísimo
antes.
Un placer contar con The Killer Queen en esta personal y emotiva entrevista, la cuál como podemos ver, además de ser una artista gigantesca, es una gran persona. ¡Mucha suerte y hasta pronto!